viernes, 2 de mayo de 2008

Paso Forcing

Tal como su nombre lo dice, es un PASO que obliga al partner a tomar alguna acción, ya sea rematando o doblando. La mayoría de las veces este remate se utiliza cuando es obvio que los oponentes están haciendo un sacrificio. En los casos que el remate llega a niveles elevados cercanos a la zona de slam o gran-slam, según acuerdo de partnership, es común que el paso forcing prometa control en el palo de los oponentes y le pida al partner rematar slam o gran-slam. Un acuerdo adicional es que un paso forcing a nivel de 6 signifique control de 2a y a nivel de 7 control de 1a.

A continuación les mostraré un brillante remate efectuado en el último torneo sudamericano junior realizado en Córdoba, donde nuestra pareja titular se enfrentó a los argentinos. El artista que realizó este notable remate conceptual fue nuestro crédito nacional Joaquín Pacareu y el autómata que movió la palanca fue Jack Smith. +13 IMPs para el equipo Chileno.


Diferente es la situación cuando en la cancha hay amateurs como yo que no saben identificar el paso forcing del compañero:


Lo mas triste de este match fue que sólo botamos en 3 y en la sala del lado jugaron 5+2, donde perdimos 5 IMPs. Si hubiese tenido fé en mis convicciones y que gurú mostraba control de primera a . El remate final muy probablemente hubiese sido 7x, lo cual habría significado un anote de +2470 para nuestro lado con un total de 17 IMPs para nuestro equipo.

Prescripción médica: usar con cuidado y con partners que sepan, de lo contrario los efectos serán adversos. No aplicar en niños.

1 comentario:

Justin Lall dijo...

Hola spassky, me gusta tu blog!