lunes, 17 de diciembre de 2007

La mano que nos costó asistir a un mundial

Esta mano que verán a continuación es la famosa mano que jugamos contra Brasil en el sudamericano num. 57 realizado en Quito en Junio de 2007 y que definió al segundo clasificado para el campeonato mundial de bridge que se realizó en Octubre del 2007 en Shangai.

Luego de un sufrido Round Robin, donde el equipo Chile remontó de una paupérrima ubicación hasta el cuarto lugar, gracias a cambios en la formación del equipo titular, una brillante actuación frente al seleccionado de Colombia y principalmente gracias al notable juego agresivo de nuestro jugador Jack Smith, se presentó esta mano de terror, digna de un filme de Roman Polanski.



Íbamos ganando por 54-47 IMPs en la última mano de la última serie de tablillas de 32 manos cada una, donde partimos abajo 20 IMPs dado el carry over que nos tenía Brasil por el Round Robin. Jack Smith como pareja de Marcelo Caracci enfrentan al fortísimo CHAGAS cuyo partner era Vilas Boas:

Luego de la apertura de 1♠ por parte de nuestro talento nacional Jack Smith, su partner Marcelo Caracci, hace un remate limit de 3♠ con 10hcp, a lo cual Smith obviamente pasa al ser mano mínima. Posteriormente Vilas Boas dobla 3♠, donde lamentablemente caímos en las garras del poderoso Chagas que remata 4♥. Independientemente del X, esta es una mano que no se puede cumplir y tal como dice nuestro querido amigo GIB, con contra perfecta tiene mínimo 2 downs.

La salida de Marcelo es totalmente natural y ajustada a teoría de salir siempre al palo apoyado con el mayor honor, en este caso K♠. El sorprendente Chagas afloja, tratando de generar en algún momento alguna situación de squeeze mediante rectificación de cuenta o algún desorden síquico en la defensa adversaria.

Aquí se produce el primer error en defensa que consiste en seguir por ♠, en circunstancias que lo normal es cambiar a ♦, dado que ya sabe que Chagas tiene en la mano sólo 2 piques y que el partner NO PUEDE NO TENER el K♥, K♦ y A♣, de lo contrario no tendría apertura ya que no hay de donde sacar más honores para llegar a 13hcp.

Luego de la captura de la segunda baza con el A♠, Chagas genera la eliminación del palo de ♠, tratando de generar un posible efecto sicológico en los jugadores chilenos con un eventual fallo-descarte. A continuación procede con el único plan posible para enchufar la mano que consiste en afirmar el palo de ♣, para establecer 10 bazas. Justo en este momento se produce una situación crítica que merece posición de diagrama y consiste en evaluar la continuación por parte de Smith.



Viendo el muerto, contando los puntos y contando las manos, está clarísimo que Caracci nació con al menos ♠KJ7 y ♣Q, es decir 6hcp. Las preguntas que cabe hacerse aquí son: ¿mi partner me apoyó con palo cuarto? NO, mi partner entonces tiene al menos 9hcp, tendencialmente 10+. ¿Cómo llego a los 9 hcp de Caracci?. Tengo 2 bazas en la defensa y necesito 2 más, dado que tengo una segura que es el K♥, la otra baza necesariamente debe provenir de otro palo. ¿Le cabe la Q♦ a Chagas? SI/NO. Si Chagas tiene la Q♦, entonces mi partner tiene al menos ♥QJ para completar 9hcp, con lo cual lo boto igual ya que inclusive regalando mi K♦ frente a la horqueta, tenemos dos bazas seguras por triunfo.

En estos momentos difíciles no vale pensar en las manos que no se pueden botar, ya que uno de los fantasmas que pueden haber pasado por la cabeza de Smith era que en la primera baza, él hace una marca subrrogada mostrando ♦ y ya no vale el cuestionamiento que mi partner este fallo a ♦, lo cual es imposible !!!. Por otro lado tampoco vale la pena pensar que mi partner me hizo un limit con 7hcp o algo por el estilo.

Jim Priebe en su excelente libro "Thinking on Defence", establece como regla general de la defensa, siempre tratar de construir las manos del carteador y del partner para poder botar un contrato. Libro que nuestro talento nacional probablemente no conoce, pero que aplica "instintivamente" dada su larga experiencia como jugador y que en este momento crítico olvidó por completo.

Smith procede con la mala (pero que aún bota según GIB, ya que aún se puede aguantar el K♥ para generar la incomunicación con la mano) que es ♣, en la eventualidad de que Caracci tuviese el 10♣, pero a sorpresa de él empieza a darse cuenta que Chagas está estableciendo el palo de ♣, donde le descartará sus perdedoras en ♦!!!. En este preciso instante Chagas procede con otra jugada clave que consiste en jugar a honores repartidos (con honor segundo en ESTE), conservando la entrada a la mano por ♥, para que luego de haber destriunfado cobrar las ganadoras en ♣, dado que el palo de trébol ya se estableció. La última oportunidad de botar se desvanece cuando Smith juega nuevamente la mala que es capturar el J♥ con el K♥.

El segundo equipo nacional liderado por su capitán Roberto García, en algún momento estableció como norma general: "El jugador que primero se equivoca en un remate, es el culpable del resultado ya que afecta todas las declaraciones posteriores. No así en el caso del jugador que en la última jugada, pudiendo haber botado un contrato y teniendo en su mano la carta que bota no lo hace, es él el culpable".

Cuando Rosemary se da cuenta que su bebé es un engendro del demonio, no hace más que aceptarlo y con esto aceptar su realidad.

No hay comentarios: