Quizás este sea uno de los artículos más controvertidos y complicados que jamás escribiré en toda mi vida, ya que hacer un ranking de jugadores de un país, ciudad o un club, es algo complicado y no trivial. Ya que es muy difícil tratar de ser objetivo y contar con mediciones y un espacio muestral adecuado.
Para mi, el bridge se compone de 3 áreas claramente definidas:
a) Duplicado
b) Partidos por equipos
c) Rubber
Un jugador completo, es aquel que domina las 3 áreas a plenitud y el que mejor se desempeña en promedio en todas las versiones del juego.
En el caso del duplicado (según muchos, el verdadero bridge) debiera ser el principal patrón, sin embargo, tenemos problemas aquí ya que las estadísticas de los jugadores de "nivel" de Chile que participan en este tipo de torneos son muy escasas, por no decir nulas. En el caso de estadísticas para torneos por equipos se cuenta con una variada gama de torneos y en definitiva están los campeonatos sudamericanos donde se supone que envíamos a nuestros mejores representantes del medio nacional. Por último está el Rubber bridge, que es un arte completamente diferente del bridge tradicional donde el jugador debe contar con otras virtudes, como conocer a los jugadores, sus gestos, tener una geografía de ellos en el sentido de saber como rematan y que entienden y que cosas los complican. Quizás por esto, el rubber bridge es el área más compleja donde se requieren de otras cualidades que muchos jugadores científicos y técnicos tal vez no poseen. A principios de este año 2007, elaboré una estadística en base a más de 500 mayores (papeletas con los resultados de una mesa), donde en promedio habían 8 rubbers por mayor, obtienendo un total superior a 4,000 manos. Estadística más que sufiente para eliminar el factor "suerte" (en el largo plazo, la suerte no existe).
Considerando y ponderando 1) las estadísticas de torneos nacionales, 2) mis estadísticas del Rubber Bridge y para finalizar el dato más importante 3) MI IMPRESIÓN PERSONAL DE LOS JUGADORES, este es mi ranking nacional del 2007:
1. Jack Smith
2. Joaquín Pacareu
3. Gonzalo Rubio
4. John Plaut
5. Benjamín Robles
6. Marcelo Caracci
7. Pepe Robles
8. Roberto García
9. José Venegas
10. Alejandro Nicoletti
11. Matías Bascuñan
12. Enrique García Huidobro
13. Fernando Aguad
14. Jose Matías Robles
15. Manuel Severín
16. Juan Pablo Valdés
No hay comentarios:
Publicar un comentario