domingo, 23 de diciembre de 2007

Thinking on Defense

La defensa es la parte más difícil del bridge, y para la mayoría de los jugadores la parte más complicada es saber realmente que hacer. En este ejemplo, se muestra paso por paso como se deben visualizar las cartas del carteador junto con las de tu partner y como se debe usar esta información para planificar una correcta defensa. Jim Priebe es su excelente libro, “Thinking on Defense” (2001), nos presenta esta joya de mano y lo didáctica que es:



En este remate, tu partner sale del ♣10 (salida Rusinow) y cuando el muerto se tiende, se observa esto:



Tu ganas el Rey y As de ♣ y el carteador juega el 7 y la Dama, mientras que tu partner juega el Jacko en la baza 2, para clarificar la cuenta. Tu continúas con un tercer ♣ sabiendo que el carteador no puede darse el lujo de fallar en el muerto dado que ganarías siempre 2 bazas (♥AJ). Es interesante notar esta excepción al temido fallo-descarte, la continuación por ♣ es digna de un experto. El carteador falla en la mano con el ♥6 y juega chica a la ♠Q. Luego hace la única jugada que le podría permitir enchufar el contrato que es jugar a ♥AJ(x) bien puesto en Sur. Este punto se podría discutir, sin embargo, es un hecho cierto que el ♥A está en sur, lo único cuestionable sería preguntarse donde está el jacko. Juega ♥4 cuore al ♥10 de la mano y convierte (tu partner sirve el ♥2). Ahora el carteador juega el ♥K, tu partner el ♥3, de la mesa pone un diamante chico y tu capturas con el ♥A, lo tienes book. ¿Cómo botas este contrato?.

Si el carteador tiene 7 corazones, no hay esperanza y la mano se cumple siempre como la jugó. Sin embargo, la marca de tu partner te indica que el carteador tiene sólo 6 corazones y debemos esforzarnos para ver como botamos este contrato. Luego de las deducciones preliminares procedemos a construir las posibles manos del carteador e ir descartando aquellas que no se pueden botar.



Para botar la mano-1, se debe jugar el ♦ chico, lo cual sin duda asustaría a cualquiera. Esto le cortaría la entrada al muerto para cobrar el cuarto ♠ firme. Sin embargo, jugar ♦K el podría dejar expuesto a tu partner a un posible squeeze en ♦-♠. Por lo tanto se debería mantener el control en ♦.

Con la mano-2, se debe volver ♠, y eventualmente ganar tu K♦.

Contra la mano-3, la única defensa que funciona sería jugar una cuarta vuelta de de trébol y promocionar el ♥9 de tu parter.

¿Cuál es la línea de defensa que debo escoger?

Hay que observar como movió los triunfos tu partner (marcas subrrogadas), el observó tu 8♥, y el notaría el valor de una tenencia del tipo 932 en su mano. Sin embargo, el jugó en forma normal los corazones, con lo cual debiéramos descartar esta posibilidad y con esto se descarta la mano-3. En el caso de la mano-2, si su tenencia en pique fuera ♠J1093, el no jugaría el ♠3 cuando el carteador jugó chica a la dama. Entonces la mano-1 es.

Tu juegas a lo master, chica de ♦.

Nótese que si tu pard tuviera ♠J1032 y no tuviese la ♦Q, no se podría marcar la cantidad de piques en la mano sin regalar una baza por pique y tu vuelta de ♦ permitiría que te enchufen un contrato imposible.

Esta es la mano completa:



(problema numero-13 del libro Thinking on Defense de Jim Priebe).

No hay comentarios: